Exposición en TTL

O por qué no me gusta el TTL.

El TTL consiste en que el flash mide la luz y ajusta su potencia para ofrecer una exposición correcta.
Pero la idea que tiene el chino que programó el flash y la que tienes tu puede ser muy distinta. Tan distinta como que igual lo que hace tu cámara en TTL tiene poco que ver con lo que tu quieres sacar. Y estas fotos son el ejemplo de como falla un flash en modo automático.
El problema es que la cámara no sabe qué está fotografiando. No sabe si es una cosa negra con algo de luz o una cosa blanco con una hartá de poca luz, así que ajusta el flash a una potencia para que la foto tenga un tono «medio» que solo dior, y el chino que programó lo programó, saben lo que quiere significar.

Entonces pasa lo que pasa. Que si tienes a una persona vestida de negro sobre un fondo negro

Flash en TTL con negro sobre negro.

que la foto sale aclarada, porque al ver la escena tan oscura ha pensado que no tiene luz y, zas, da un zurriagazo de potencia, cuando en realidad lo que pasa es que la escena es negra, oscura por los tonos de las cosas y no por falta de luz. Los tonos están aclarados.
Y si por el contrario lo que tienes es una figura vestida de blanco sobre un fondo blanco

Flash en TTL con blanco sobre blanco.

ahora el flash ve la escena muy clara y corta potencia, y claro, pasa lo que pasa, que todo sale oscuro.

Sin embargo si en vez de usar el TTL hubieramos calculado la luz o medido con un fotómetro habríamos obtenido esto.

Flash en manual.

Ls cosas blancas, claras y el chocolate espeso. Ahora lo blanco sale blanco.


¿Pero significa esto que no hay que usar el TTL? No, claro, lo que signfica es que hay que corregir al flah, enmendarle la plana y decirle que dispare con más potencia si la escena es clara o que de menos potencia si la escena es oscura. La manera de hacerlo depende de tu flash, tienes que buscar un botón que diga algo así como más menos y ajustar números positivos para que de más luz (escena clara que el automático oscurece) o menos (escena oscura que el automático aclara).

Esta foto

Flash en TTL corregido.

está hecha con la corrección a +1.

Acerca de pacorosso

Romano provincial de la Bética. Fotógrafo y lector de luces.
Esta entrada fue publicada en exposición, Exposición, flash, TTL y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s