Archivo mensual: marzo 2010

Cómo medir, 6. La iluminación vectorial

Esta es otra medida que me ayuda a hacerme una idea de como está formada la luz de mi escena. Es la iluminación vectorial, o el contraste opuesto, que consiste en medir la iluminación en dos planos opuestos de un … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | 4 comentarios

Cómo medir, 5. El modelado V/H

El modelado es la capacidad de la luz para dar cuenta de la forma redondeada de las figuras. Hay tres maneras de definir la función de la ilumianción. Primero esta la de que sirve para proporcionar suficiente luz para hacer … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | Deja un comentario

Cómo medir, 4. El diafragma recomendado

Una vez que he ajustado la luz base y la principal y que ya tengo el contraste que quiero, es hora de hacerme una idea de como está la escena. La composición, tonalmente, siempre tiene tres partes: el tono medio, … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | Deja un comentario

Cómo medir, 3. La luz principal

La luz principal es la que marca la dirección de la iluminación, la hora del día y la estación del año. Imita el sol en el exterior.Una vez medida y ajustada la luz de base, que cae sobre toda la … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | Deja un comentario

Cómo medir, 2. La luz base. Formas de medir una luz.

La luz base baña toda la escena y es el cimiento sobre el que construyo la luz de la escena.La iluminación de mi escena no es la luz que dan mis focos directamente, sino que es también la que viene … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | Deja un comentario

Como medir, 1.

Medir no sirve para saber el diafragma que hay que usar, sino para conocer la iluminación de la escena.El histograma, que queires que te diga. Sera una cosa la mar de mona, pero como que no. Que no me vale. … Seguir leyendo

Publicado en estudio, iluminación, medición, retrato | Deja un comentario

Luz ancha y estrecha

Si algo me gusta es la luz de las localizaciones, la que no se pone para hacer fotos sino que está ahí y tu llegas y la usas. Hay dos maneras de iluminar un rostro con una luz de tres … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Las tres perspectivas

La fotografía de arquitectura no es una especialidad que surja así, sola, aislada del resto del mundo. La fotografía de arquitectura es parte de todo un género que es la ilustración arquitectónica. En la ilustración arquitectónica, el dibujante se planta … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

Con película era más fácil

Con la película era más fácil. Solo había dos tipos, para luz día y para tungsteno. Mi cámara digital tiene… ¿Ocho ajustes para la temperatura de color?.La primera foto es: obviamente luz día con la cámara ajustada para luz día. … Seguir leyendo

Publicado en cámara, configuración, exposición, iluminación, iluminación natural, luz día, Santa Justa, Sevilla | Deja un comentario

Exponer correctamente

La exposición no es una herramienta técnica sino creativa. Exponemos para que las cosas salgan como queremos, no como son. Lo repetiré cada mañana antes de levantarme y cada noche antes de acostarme. En un post anterior hablaba en voz … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario