-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Uno de los mejores f… en Honorarios pacorosso en Cómo construir la luz qlomar en Cómo construir la luz capocheti en La perspectiva depende de dond… pacorosso en Estamos mitificando el ra… Archivos
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- mayo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- abril 2010
- marzo 2010
Categorías
- aire libre
- Arquitectura
- Asistente
- bailarina
- ballet
- bóveda
- blanco y negro
- cámara
- Color
- Composición
- configuración
- Construcción
- contraste
- Cursos y planes
- Desnudo
- dirección de la luz
- El negocio
- estudio
- exponer
- exposición
- Exposición
- flash
- Fondo blanco
- Gama tonal
- gestión de color
- hora bruja
- iluminación
- iluminación natural
- judería
- Localización
- Localizaciones
- Love 2 dance
- Luz
- luz día
- Luz de calle
- luz de entorno
- luz de refuerzo
- medición
- Medición
- Moda
- Paisaje
- paraguas
- Perspectiva
- perspectiva
- Planteamientos
- Playa de la Caleta
- Polarizador
- poses
- profoto
- profoto B1
- profundidad
- Profundidad de campo
- profundidad de campo
- Promoción personal
- propiedades de la luz
- Puente Triana
- Puerto de Santa María
- reflector
- refuerzo
- Reportaje
- retrato
- Revelado
- Santa Justa
- Sevilla
- Sistema de zonas
- Temperatura de color
- tiempo de obturación
- TTL
- Uncategorized
- Variables visuales
- Ver
Meta
Archivo de la categoría: Uncategorized
De como la luz crea las formas
De como la luz crea las formas. Aquí hay dos focos a los lados (una calle). Alba esta en tres posiciones, al fondo de la calle, en el centro y delante de ella. Osea antes de entrar entre los dos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El mapa de la luz
Hace tiempo estuve trabajando en un mapa cognitivo sobre iluminación fotográfica. No se por donde anda aquel trabajo original, el caso es que el programa que usaba para confeccionarlo empezó a dar problemas en las siguientes versiones y se hizo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
No poses, baila
Eso es lo que le digo a las bailarinas con las que trabajo. No poses, baila. Muchas de las fotos que veo son posadas, y me aburren los posados. Vale, dan imagenes muy potentes, pero siempre las mismas imagenes potentes, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado danza, dirección, flamenco, love2dance, momento decisivo, momento intersticial
Deja un comentario
Más luz de refuerzo
Vale, soy un poco pejiguera con el tema, pero es de mis favoritos y veo que se trata poco en otros sitios. Luz de refuerzo en una mañana de julio junto a la Puerta del Perdón, en la catedral de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Luz cenital
Una de mis favoritas luces base es la cenital. Una octa grande, de 1,2 o 1,5 o mayor, colocada boca abajo justo encima de lo que voy a fotografiar. Si el foco está «muy bajo» la diferencia entre la luz … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado estudio, iluminación, modelado, octa, retrato
Deja un comentario
Exposición a la derecha, problemas
La exposición a la erecha consiste en emplear el histograma directo de cámara para decidir los ajustes de exposición. Consiste en exponer de manera que el histograma toque el lado derecho de la gráfica pero sin amontonarse ahí. Con esto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Control de contraste con un reflector
En la foto tengo dos fresnel de 2kW iluminando la figura. Uno está a las 9, lateral izquierda, y el otro a las 10, en kicker. La careta izquierda está oscura, casi sin detalle. Para dar algo de detalle a … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cine, contraste, control de contraste, fresnel, iluminación, reflector, retrato
Deja un comentario
Prueba del B10 como refuerzo de interior
Hará cosa de un año hice unas pruebas del B10 y B10plus de Profoto.Hice varias fotos con Laura, bailarina de bolera, en Sevilla. El sitio es la pérgola que hay en la Puerta de Jerez, un lugar con un suelo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado B10, escuela bolera, iluminación, profoto, refuerzo, refuerzo de interior, sevilla, TTL
Deja un comentario
Blanco sobre blanco, para qué sirve un fotómetro
El fotómetro de la cámara mide el brillo de la escena, no su iluminación. Dice la luz que sale de la escena hacia la cámara. Esta luz puede tener tres origenes, puede ser luz reflejada, transmitida o generada dentro de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado blanco sobre blanco, corrección de exposición, exposición, exposición automática
Deja un comentario
Ejemplo de por qué no hay que fiarse de los que dibujan espirales y tercios en los cuadros
Una de las manías de algunos es la de pintar espirales y tramas de tercios sobre un cuadro tratando de decirles a los demás que éstos están compuestos según unas hipotéticas reglas inventadas en el siglo XX pero que se … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Composición, no, no es eso, pintura, regla de los tercios
Deja un comentario