Archivo mensual: diciembre 2010

Relleno con reflector

Este un ejemplo de iluminación de retrato con un único foco más reflector. La luz principal está conseguida mediante un difusor plano de un metro por un metro. El entorno es oscuro, un estudio negro, lo que no rebota ninguna … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Hojas, verso y reverso

Sigo mirando las hojas. Como cambian cuando se dibujan con la luz desde delante y cuando se hace desde detrás.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Compensacion de interior

El refuerzo de interior altera las relaciones de iluminación original, y deberíamos tocarla lo menos posible de manera que consigamos adaptar la escena a la fotografía. Creo que no siempre conseguir que todo sea visible es la mejor opción.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Iluminación de refuerzo, compensación de interior

Divido en cuatro la casuistica de refuerzo de luz. Hay dos maneras de iluminar: la iluminación de potencia y la de refuerzo. En la de potencia creas al luz con tus focos. En la de refuerzo añades luz a una … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Luz directa y de bandera

Hay tres maneras de dirigir la luz de un foco sobre la escena: directa, filtrada y rebotada. La luz directa puede hacerse de dos maneras: directa y de bandera. La luz directa es cuando apuntas el foco sobre la figura. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Por qué no me gusta el control automático de tonos

Hay una superstición estética que dice que la ilustración debe tener todos los tonos, desde negros hasta blancos. Cuando uno mira pinturas se da cuenta de que esto no es así y que numerosas grandes obras huyen de los negros, … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 6 comentarios

Objetivo descentrable en paisaje

Yo pensaba que el descentrable solo tenía una aplicación práctica en arquitectura, pero hoy me ha pasado esto y quería enseñarlo: Domingo 5 de diciembre, vamos para el circuito de velocidad de Jerez para el curso de fotoperiodismo de deportivo … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Fotos de cosas que se mueven muy deprisa

La velocidad de obturación (si, velocidad, no tiempo, velocidad, que pasa. La velocidad es la inversa del tiempo. Así que si el tiempo es 1/125, la velocidad es 125. No, no está mal dicho. Existe la velocidad de obturación) la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario