Archivo de la categoría: aire libre

Altura de la cámara

La altura de la cámara establece la relación entre la figura y el fondo paisajístico en el que se encuentra. La cámara baja realza la figura y quita impotancia al fondo. La cámara alta aumenta la importancia del espacio escénico. … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, bata de cola | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La perspectiva depende de donde pongas la camara no del objetivo que uses

Como funciona lo de la perspectiva, el objetivo y la distancia a la que enfocas. Tienes una figura sobre un fondo. Al cambiar la distancia cambia la perspectiva. Mucha gente cree, e incluso enseña, que el cambio de perspectiva se … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, blanco y negro, cámara, Composición, Perspectiva, profundidad, Variables visuales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Tercios y toda esa basura

Decía alguien el otro día que los analfabetos visuales componen al centro y que los que saben usando la regla de los tercios. Dicen las malas lenguas que la regla de los tercios es la forma natural de componer y … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, Composición, Sevilla | Etiquetado | 3 comentarios

Inercia de la lámpara

En España la frecuencia de la corriente alterna es de 50 Hz, eso supone que las lámparas se encienden 100 veces por segundo. Hay lámparas como las incandescentes que al emitir debido al calor no les da tiempo a enfriarse … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, cámara, Exposición, iluminación, propiedades de la luz | Deja un comentario

Acción, saltos más altos

Me gusta tirar bajo. Con la cámara baja. En el suelo. Ya he publicado algunos ejemplos como la figura de pié adquiere dimensiones escultóricas al bajar la cámara. En estas fotos veo lo que sucede con los saltos. En la … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, ballet, cámara | Deja un comentario

Exposición automática

Exposición automática o control automático de niveles, que para el caso es lo mismo. Ambos sistemas lo que hacen es tratar de que la imagen muestre todas las tonalidades posibles de brillo, lo que supone que el histograma abarque toda … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, ballet, cámara, exponer, exposición, Gama tonal, iluminación natural, Localización, luz día, retrato, Sevilla | Deja un comentario

Al sol y contra el sol

La luz mirando hacia donde está el sol es totalmente diferente de la luz mirando el lado contrario. En estas fotos estoy mirando, en una hacia el cielo en que está el sol, en la otra hacia el contrario. Esta … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, ballet, dirección de la luz, Gama tonal, iluminación natural, Localización, luz día, Paisaje, Puente Triana, retrato, Sevilla, Uncategorized | Deja un comentario

Enfoque y meteduras de pata

Me gusta tirar manteniendo, en lo que cabe, el encuadre del fondo, de manera que la bailarina se mueva por ese encuadre. No fotografía poses, fotografía danza («¡No poses, baila!»). De manera que para seguir la figura mantengo el pulgar … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, ballet, configuración, Profundidad de campo, Uncategorized | Deja un comentario

Revelado automático

Sigo con mi cruzada personal y no transferible en contra del revelado automático. Aquí lightroom. Creo cada vez más que el revelado automático no sirve para revelar, sino para hacer un ajuste previo sobre el que hacer otras cosas, y … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, ballet | Deja un comentario

La hora bruja

La hora bruja es la que rodea a la puesta y la salida del sol. Durante la media hora antes de que se ponga, cuando aún está en el cielo, la luz es directa, dura, rasante en dirección a poniente … Seguir leyendo

Publicado en aire libre, bailarina, hora bruja, luz día, Uncategorized | Deja un comentario