-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Uno de los mejores f… en Honorarios pacorosso en Cómo construir la luz qlomar en Cómo construir la luz capocheti en La perspectiva depende de dond… pacorosso en Estamos mitificando el ra… Archivos
- mayo 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- mayo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- abril 2010
- marzo 2010
Categorías
- aire libre
- Arquitectura
- Asistente
- bailarina
- ballet
- bata de cola
- bóveda
- blanco y negro
- cámara
- Color
- Composición
- configuración
- Construcción
- contraste
- Cursos y planes
- Desnudo
- dirección de la luz
- El negocio
- Escena
- estudio
- exponer
- exposición
- Exposición
- flash
- Fondo blanco
- Gama tonal
- gestión de color
- hora bruja
- iluminación
- iluminación natural
- judería
- Localización
- Localizaciones
- Love 2 dance
- Luz
- luz día
- Luz de calle
- luz de entorno
- luz de refuerzo
- medición
- Medición
- Moda
- Paisaje
- paraguas
- Perspectiva
- perspectiva
- Planteamientos
- Playa de la Caleta
- Polarizador
- poses
- profoto
- profoto B1
- profundidad
- Profundidad de campo
- profundidad de campo
- Promoción personal
- propiedades de la luz
- Puente Triana
- Puerto de Santa María
- reflector
- refuerzo
- Reportaje
- retrato
- Revelado
- Santa Justa
- Sevilla
- Sistema de zonas
- Temperatura de color
- tiempo de obturación
- TTL
- Uncategorized
- Variables visuales
- Ver
Meta
Archivo mensual: mayo 2011
Ejercicios para el curso de iluminación para maquillaje del Beatriz de Suabia
Estos son los once ejercicios que haremos en el curso: Los ejercicios y desarrollo el curso (Según el bloc de notas del curso) Los ejercicios y desarrollo el curso (Según el bloc de notas del curso) Los ejercicios y desarrollo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Contraste en cámara
Cuando tiro con diapositiva elijo la emulsión según el resultado que quiero obtener. Con la cámara puedo hacer lo mismo y dejar la foto acabada al hacerla. No entiendo esa obligación que algunos se imponen de tener que tirar en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
Boceto para un curso de retrato
Que podría darse, o no. No se. Primero hablaría del retrato como género y motivo. El retrato como género / El retrato como motivo Ahora hablaría de la estructura del rostro y de los tiros así como de los encuadres. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
Más control automático de niveles
El control automático de niveles, la ecualización del histograma, es una herramienta un poco cazurra, que no entiendo lo que hay en la foto, sino que se limita a los datos tal cual. Lo veo en estas fotos. La primera … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Ejercicios sobre el flash portátil en cámara
El flash portátil Flash portátil en manual. Flash portátil en TTL. Flash portátil rebotado. Flash portátil, velocidad de sincronización. Flash portátil, Modos especiales de trabajo. Flash portátil, refuerzo exterior. Flash portátil, refuerzo de ventana. Flash portátil, flash esclavo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Notas para un curso sobre flashes portátiles
Yo empecé escribiendo en internet en el 98 sobre el uso de flashes portátiles. Creo que va siendo hora de planificar lo que seria una serie de apuntes para un curso sobre este tema. Mi idea sería agrupar las notas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
De por qué NO a la regla de los tercios y otras historias de la atlántida similares
Disquisiciones sobre la composición dichas en voz alta (Publicado originalmente el martes 8 de febrero de 2005 en mi blog personal «http://pacorosso.blogspot.com») En un foro he leído esto: «la regla de tercios ( algo básico en composición fotográfica )« Desde … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Fotografía de reportaje: tipos de fotos de fotos a hacer
Los reportajes publicados por la revista life constaban de ocho tipos de fotografía que garantizaban una variedad visual. Estos ocho tipos de fotos eran los siguientes: Ubicación. Un plano de ubicación de la narración. En plano general. Actividad. Plano medio … Seguir leyendo
Publicado en Reportaje, Uncategorized
Deja un comentario
Del lado bueno del rostro
(En la misma conversación del artículo anterior, la pregunta era ahora sobre como saber cual es el mejor lado de la cara para tirar la foto). (En lo que a mi concierne tengo muy claro cual es mi lado bueno: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La luz base (respuesta a una pregunta)
(Esta es la contestación a una consulta privada en «ojo digital» sobre a qué me refería cuando, en una conversación de ese sitio, yo hablaba de «la base») La base es la luz base, claro. Una iluminación se crea con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario