-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Uno de los mejores f… en Honorarios pacorosso en Cómo construir la luz qlomar en Cómo construir la luz capocheti en La perspectiva depende de dond… pacorosso en Estamos mitificando el ra… Archivos
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- mayo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- abril 2010
- marzo 2010
Categorías
- aire libre
- Arquitectura
- Asistente
- bailarina
- ballet
- bata de cola
- bóveda
- blanco y negro
- cámara
- Color
- Composición
- configuración
- Construcción
- contraste
- Cursos y planes
- Desnudo
- dirección de la luz
- El negocio
- Escena
- estudio
- exponer
- exposición
- Exposición
- flash
- Fondo blanco
- Gama tonal
- gestión de color
- hora bruja
- iluminación
- iluminación natural
- judería
- Localización
- Localizaciones
- Love 2 dance
- Luz
- luz día
- Luz de calle
- luz de entorno
- luz de refuerzo
- medición
- Medición
- Moda
- Paisaje
- paraguas
- Perspectiva
- perspectiva
- Planteamientos
- Playa de la Caleta
- Polarizador
- poses
- profoto
- profoto B1
- profundidad
- Profundidad de campo
- profundidad de campo
- Promoción personal
- propiedades de la luz
- Puente Triana
- Puerto de Santa María
- reflector
- refuerzo
- Reportaje
- retrato
- Revelado
- Santa Justa
- Sevilla
- Sistema de zonas
- Temperatura de color
- tiempo de obturación
- TTL
- Uncategorized
- Variables visuales
- Ver
Meta
Archivo de la etiqueta: exposición
Exposición en TTL
De los problemas que da el flash cuando lo uso en TTL.
Seguir leyendo
Publicado en exposición, Exposición, flash, TTL
Etiquetado exposición, exposición automática, flash, flash automático, iluminación, sobreexponer, subexponer, TTL
Deja un comentario
Blanco sobre blanco, para qué sirve un fotómetro
El fotómetro de la cámara mide el brillo de la escena, no su iluminación. Dice la luz que sale de la escena hacia la cámara. Esta luz puede tener tres origenes, puede ser luz reflejada, transmitida o generada dentro de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado blanco sobre blanco, corrección de exposición, exposición, exposición automática
Deja un comentario
No te fíes del histograma
El histograma no dice la distribución tonal sino la distribución de valores de los pixels. Seguir leyendo
Publicado en cámara, Color, configuración, Exposición, gestión de color
Etiquetado exposición, histograma, leyendas, mapeo tonal, no te fies, perfil de color, rango tonal, tono
Deja un comentario
Inercia luminosa
La inercia luminosa es la capacidad de una lámpara para soportar las variaciones de tensión eléctrica debidas a la frecuencia de la corriente alterna. La corriente alterna en Europa tiene una frecuencia de 50 hercios, eso significa que los electrones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aire libre, cámara y tiempo, danza, electricidad, estroboscopica, exposición, flicker, flickering, iluminación, inercia luminosa, intercia luminosa, judería, lámpara de descarga, red eléctrica
Deja un comentario
No es revelado, es exposición
La foto, no está muy retocada, solo lo justo para potenciar los rojos y matar los fallos de maquillaje en la espalda, que no era todo lo uniforme que hubiera querido. El tono está conseguido con la luz, una mezcla … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abanicos, belleza, blanco, exposición, flash, fondo blanco, hacer en camara, language of the fan, luz continua, luz mezclada, maquillaje, moda, revelado
Deja un comentario
Iluminación de entorno
Si hay algo por lo que no me gustan los libros, artículos y cursos que tratan sobre «esquemas de iluminación» es porque en ellos solo se habla de la disposición de los focos, como si la luz de foto solo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aire libre, almogavares, entorno, escultura, exposición, fotografía, iluminación, malaga, miguel berrocal, sevilla
Deja un comentario
Flexión tonal y pérdida de los tonos en las luces
La visión de la cámara no es como la del ojo. Los fabricantes de película y sensores manipulan la respuesta del material sensible para hacer que la imagen que vemos se parezca a la que queremos ver. Si vieramos las … Seguir leyendo
Publicado en cámara, exponer, exposición, Gama tonal, Uncategorized
Etiquetado curva característica, exposición, flexión tonal, luces
Deja un comentario
Calibración de la cámara por el método de la ASC
La ASC (Asociación de directores de fotografía de norteamérica) propone un método para calibrar las posibilidades de la película de cine. La propuesta se puede encontrar en el «ASC Manual», yo tengo la novena edición. El procedimiento es el siguiente: … Seguir leyendo
Publicado en cámara, exponer, Uncategorized
Etiquetado ASC, curva característica, exposición, gama tonal, HD, latitud, OEFC, sensibilidad
5 comentarios