Estamos mitificando el raw

Estamos mitificando el raw. jpg es como cuando tiras con negativo color (o diapositiva), tu haces el trabajo de cámara, que es donde se hace la foto, el laboratorio hace el trabajo rutinario de ampliarte esa foto. Si tiro raw hago doble trabajo. Si voy a revelar el raw en «modo automatico» que es lo que voy a hacer cuando llego a casa con un reportaje de 400 fotos, para eso prefiero tirar en jpg que lleva el «revelado automático» incorporado. Así que solo tiro en raw en tres ocasiones:

* Cuando tengo mezcla de luces de distinta calidad cromática (pospongo la decisión de qué balance de blancos emplear a la tranquilidad de mi salón, no a las prisas del reportaje)
* Cuando el contraste de mi escena supera ligeramente la latitud de mi cámara y arriesgo el detalle en las altas luces.
* Cuando tengo que forzar mucho la sensibilidad.

Acerca de pacorosso

Romano provincial de la Bética. Fotógrafo y lector de luces.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Estamos mitificando el raw

  1. pacorosso dijo:

    Bueno, no es que me desdiga de lo dicho, solo que teniendo en cuenta otros aspectos, hace tiempo que ya no tiro en JPG sino solo en RAW. La razón: el raw tiene más latitud y menos problemas con los colores de poca extensión y las imágenes con mucho detalle, resolución y acutancia. En jpg la latitud es menor, tiene problemas con los colores de poca extensión, con las imágenes con mucho detalle y mucha acutancia (es decir, con imágenes con alta frecuencia espacial) y con colores muy planos (imágenes con muy poca frecuencia espacial).
    Asi que ahora prefiero el trabajo «extra» de revelar el raw, porque le saco tres pasos más de latitud, más color y más nitidez.

  2. Noctylux dijo:

    Explica tu esto ahora por los 300 foros/blogs/twitter/Facebooks que dicen lo contrario y que tirar en jpg es poco menos que de tontos del culo o novatillos…

    Que dios nos pille confesados

    • pacorosso dijo:

      Que mucha gente esté de acuerdo en algo no significa que ese algo sea más cierto. Solo indica que mucha gente está de acuerdo en algo.
      (Además de que se equivocan).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s